¿Qué es la bioconstrucción?

Lo esencial de la bioconstrucción

La bioconstrucción no es un concepto nuevo. Las culturas antiguas utilizaban materiales que permitían la ventilación natural, haciendo los espacios más frescos, o empleaban materiales proporcionados por la naturaleza para construir casas que ofrecían protección frente a las duras condiciones climáticas.

¿Qué factores se tienen en cuenta en la bioconstrucción?

En bioconstrucción, el primer paso es realizar un estudio geobiológico del terreno. Es crucial conocer la posición del sol, la dirección de las corrientes de aire, la inclinación del terreno y la presencia de aguas subterráneas. A partir de este estudio, se puede determinar el diseño y los materiales más adecuados para la vivienda, garantizando su durabilidad y sostenibilidad.

¿Qué materiales se utilizan en bioconstrucción?

  • Estructura y cerramientos:

    • Bloques de tierra y ladrillos
    • Bloques de tierra estabilizada
    • Tierra prensada y adobes
    • Madera
    • Piedra
    • Paja
  • Aislamiento:

    • Fibras naturales (cáñamo, lino, algodón, corcho, paja, celulosa, coco)
    • Arcilla expandida (arcilla, perlita, vermiculita)

En Tulum, los materiales más utilizados son el chukum, el bambú, el bahareque y la paja, entre otros.

¿Por qué elegir una casa con bioconstrucción?

Hay muchas razones de peso para elegir la bioconstrucción. Aunque es una tendencia en auge, sus beneficios van más allá de la mera moda. Las casas construidas con métodos de bioconstrucción ofrecen una calidad de vida sostenible al utilizar biotecnologías que reducen los costes relacionados con la electricidad, el gas y el agua. Estas casas también generan menos impacto en nuestro ecosistema gracias a la reutilización de materiales.

Las urbanizaciones de Tulum, como el proyecto ADORATULUM, han aplicado materiales innovadores como bloques de sargazo para los muros perimetrales y el uso de botellas de plástico para construir pequeñas casas.

“La simplicidad se reduce a dos pasos: identificar lo esencial y eliminar el resto.”

  • Leo Babauta

#BioConstruction #SustainableLiving #EcoFriendlyHomes #GeobiologicalStudy #NaturalMaterials #GreenBuilding #TulumInnovations

Leave a Reply

Your email address will not be published.